¿Quiénes somos? La Asociación Manuel Álvarez Bravo se funda en marzo de 2005 como organización no lucrativa que cuenta con recibos de donativos deducibles de impuestos. Sus oficinas ocupan una sección del antiguo taller del fotógrafo, en Coyoacán, Ciudad de México. Esta organización nace por iniciativa de la viuda y dos hijas de Álvarez Bravo, a fin de que el archivo personal de uno de los representantes más importantes de la historia de la fotografía se preserve íntegro, en condiciones óptimas, y permanezca en México, país de origen del artista. La asociación, que cuenta actualmente con un equipo de trabajo de cuatro personas, se dedica a investigar y preservar el archivo de negativos de Manuel Álvarez Bravo y difundir su legado. Ofrece servicios de consulta y asesoría, coordina proyectos relacionados con el artista y vela por el buen uso de su obra. Pretendemos que nuestras tareas sean accesibles y útiles tanto para los que no conocen o conocen poco la obra de Álvarez Bravo, como para aquellos que se interesan o se dedican a la fotografía como arte y como documento. También nos dirigimos aquellos para quienes, lo mismo que para nosotros, la fotografía en general, y la obra de Manuel Álvarez Bravo en particular, constituyen una parte del patrimonio cultural de México y del mundo. Estamos convencidos de que la obra que resguardamos es no sólo muy valiosa, sino frágil. Debemos protegerla y, al mismo tiempo, garantizar su uso en beneficio del cumplimiento de nuestra misión. Queremos contar con la estructura y los recursos suficientes para cumplir nuestra misión, así como ofrecer más y mejores servicios. Deseamos ser una organización reconocida por su independencia, capacidad de desarrollo y viabilidad a largo plazo. La Asociación aspira a crecer y consolidarse como un organismo cultural que favorezca el conocimiento y el disfrute de la fotografía y participe de manera significativa en el cultivo de las artes en México y en el extranjero. ¿Qué hemos logrado?
|